Por: Francisco Narváez

La histórica visita a El Salvador de una delegación de importantes congresistas de los Estados Unidos, liderados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha dejado de manifiesto que la relaciones entre ambos países se encuentra en su mejor momento.

Los congresistas estadounidenses visitaron El Salvador para ver de primera mano las acciones que está desarrollando el presidente de la República, Nayib Bukele, en temas de migración, prevención de la violencia y el combate a las pandillas.

Pelosi, quien es legisladora por el partido Demócrata de California, dijo que ha visto en el Gobierno del presidente Bukele, un compromiso serio para trabajar de la mano con Estados Unidos en beneficio de los salvadoreños.

“Todo está relacionado con la justicia, social, económica, ambiental y en todos los aspectos. Además, en lograr un trabajo importante para resguardar la niñez, donde también vemos en este gobierno un compromiso para trabajar juntos”, afirmó Pelosi.

 

Por su parte, el congresista Jim McGovern reconoció que desde la llegada al poder de Nayib Bukele, El Salvador está dando buenas señales en el combate al crimen, el narcotráfico y las pandillas, agregando que con anteriores gobiernos salvadoreños, Estados Unidos no tuvo buena relación.

«Este Gobierno está dando buenas señales en el combate al crimen y a la corrupción. Estados Unidos tiene una larga historia con El Salvador, la cual no estuvo en el mejor de los estados en los últimos años. Este país tiene un lugar especial en mi corazón”, expresó McGovern.

 

Durante la reunión con la delegación de congresista, el presidente Bukele afirmó que para su Gobierno es vital trabajar de la mano con Estados Unidos, pues es su principal aliado y donde residen más de dos millones de salvadoreños.

“Para nosotros es importante trabajar de la mano con Estados Unidos en temas que nos beneficien a ambos. Si logramos esto podemos tener logros importantes y ser un ejemplo en la región”, afirmó Bukele.

Pelosi, junto con la delegación de congresista, inició el jueves una visita por los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador); no obstante, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solo accedió a reunirse con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Visitas que demuestran las excelentes nuevas relaciones

Anteriormente a la visita de los congresistas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, arribó a El Salvador para abordar con el presidente Nayib Bukele, varios temas de interés binacional.

El encuentro entre Pompeo y Bukele sostenido el 22 de julio, se centró en el interés de Estados Unidos en reducir la migración ilegal y en apoyar los enormes esfuerzos que El Salvador está haciendo en combatir la delincuencia y la corrupción. 

De igual forma, el alto funcionario estadounidense firmó un convenio de cooperación para reforzar la lucha contra el narcotráfico, a través del aeropuerto de El Salvador.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas