(Foto/Cortesía ABC Cultura-Agencias)
Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recientemente han encontrado en aguas de Yucatán, Mexico; el vapor “La Unión”, considerado el primer barco que sería usado para el tráfico de esclavos mayas.
Según la reseña histórica, la esclavitud estaba prohibida desde la Independencia de México del imperio español en los años de 1810 a 1821 y se estima que el incendio de esta embarcación causó el hundimiento del vapor en su camino a Cuba.
Según detallan los especialistas de la investigación, sobre este hallazgo no se había documentado ya que solamente existían sobre los barcos.
«Clotilda» y «Henrietta Marie», en Alabama y Florida, respectivamente; el «Trovador», en República Dominicana; y el «San José», en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; pero todos eran lo que se conocía como «barcos negreros».
A pesar de que las calderas estallaron y la embarcación se incendió, la sentina y parte inferior del casco, en la zona más baja de la sala de máquinas y justo por encima de los doblefondos, descendióun aproximado de siete metros desde la superficie hasta el fondo de las aguas someras.
Posteriormente, la arena cubrió la embarcación, por lo que la madera del casco se conservó, así como algunas partes que fueron identificadas como la rueda de paleta, calderas y algunos compartimientos. Además, objetos como fragmentos de vidrio de botellas, cubiertos de pasajeros de primera clase, entre otros.