Foto: Ministerio de Turismo.
La ministra de Turismo, Morena Valdez y la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, verificaron esta mañana el cumplimiento de protocolos de bioseguridad en restaurantes de Puerto El Triunfo, en el departamento de Usulután.
El objetivo es corroborar que los comerciantes del lugar ofrezcan sus servicios a visitantes y turistas bajo medidas de higiene y calidad, para evitar la propagación del Covid-19.
Durante su visita, las funcionarias realizaron un recorrido por el área protegida de la Bahía de Jiquilísco, lugar que humedal que tiene gran importancia internacional.
Y es que dicho humedal posee una riqueza biológica ya que sirve de refugio de un número significativo de aves acuáticas migratorias estacionales.
Según las estadísticas, en los 400 kilómetros cuadrados de la Bahía de Jiquilisco existen más de 280 especies de aves que representan el 48% de las registradas para el país, la mitad de ellas son aves migratorias que provienen de Norteamérica y unas pocas de Suramérica.
Por lo anterior, la actividad turística de contemplación e identificación de aves se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología, indican las autoridades.