Por: Enrique Ortiz

El trabajo de sepultero, visibilizado grandemente por la pandemia del coronavirus COVID-19, se ha transformado en una plaza solicitado en Bolivia ante el incremento de casos positivos de la enfermedad.

Se trata de Santa Cruz, donde ser sepultero se ha convertido en una salida laboral y las autoridades necesitan personas que excaven tumbas para fallecidos por coronavirus.

Santa Cruz es la ciudad de Bolivia más golpeada por la pandémica enfermedad, y las personas que se dedicaban a eso no trabajan por el temor al contagio, por lo estos sepulteros se encargan de los entierros.

Protegidos con trajes de bioseguridad que desinfectan cada jornada, guantes, alcohol en gel y varias mascarillas, ellos realizan el trabajo con la esperanza de enfermarse y llevar sustento a sus familias.

El trabajo de sepultero no es algo que cualquiera acepta, y menos en estos tiempos, sin embargo este rubro se ha convertido en una opción laboral para muchos que se han quedado sin ingresos por la pandemia.

Con información de EFE.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas