Foto cortesía.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) registra más de 4,500 ingresos al país diariamente en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en Comalapa, La Paz.
“El Aeropuerto Internacional de El Salvador atiende el ingreso de más de 4 mil 500 viajeros, entre nacionales y extranjeros, a través de 70 ventanillas de Migración habilitadas las 24 horas del día”, confirmó la DGME.
Gracias a la modernización en la Dirección de Migración que lleva adelante el Gobierno, ahora los salvadoreños y los extranjeros reciben un servicio de calidad en la principal terminal aérea del país.
La institución mantiene desplegados en todos los puntos de control fronterizos a 450 oficiales de Migración, especialistas en detectar cualquier anomalía en los documentos de ingreso.
Dentro de la modernización de Migración se han efectuado obras de remodelación y equipamiento en los diversos recintos migratorios terrestres a fin de seguir brindando un servicio de calidad a los viajeros ya sean nacionales o extranjeros.
La nueva realidad de la seguridad pública en el país, conquistada por el Presidente Nayib Bukele con los programas de seguridad, han hecho crecer el turismo extranjero.
Además, como parte del engranaje de seguridad de El Salvador, las Patrullas Fronterizas y las fuerzas de seguridad del Gobierno mantienen vigilancia en las zonas limítrofes y puntos no habilitados del territorio nacional a fin de evitar delitos en esos sectores, como el paso ilegal de personas o mercaderías.
“Gracias a nuestro efectivo sistema de alertas migratorias, detectamos al fugitivo Erick Martínez, de nacionalidad hondureña, buscado por la Interpol por homicidio, mientras intentaba ingresar por frontera El Amatillo. Se derivó a la autoridad policial para su debido proceso”, indicó Migración.