(Foto/ EFE/Ministerio de Cultura Perú)
Un gato que tiene aproximadamente 37 metros de longitud, es el nuevo descubrimiento publicado por el Ministerio de Cultura de Perú. La figura fue localizada en una pequeña montaña de Nazca, hogar de los famosos geoglifos que forman parte del listado de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1994.
La agencia EFE detalló que el gato fue labrado en las laderas de una colina en mitad del desierto de la región de Nazca hace más de 2,000 años.
«El ascenso era complicado y queríamos facilitar un paso más seguro. En ese proceso, nos percatamos que en esa ladera había trazos que no eran de ninguna manera naturales», expresó el arqueólogo Jhonny Isla, responsable del hallazgo.
El Ministerio de Cultura explicó que el descubrimiento fue gracias a la utilización de drones, que poco a poco fueron dejando al descubierto la figura del felino.
«La figura apenas era visible y estaba a punto de desaparecer debido a que se localiza en una ladera de pendiente bastante pronunciada y a los efectos de la erosión natural», dijo el Ministerio de Cultura en un comunicado.
Los expertos explicaron que las Líneas y Geoglifos de Nazca y Palpa son un conjunto de más de 800 líneas de decenas de metros de largo, unas 300 figuras geométricas y otras 70 con formas de animales, plantas y seres antropomorfos. Fueron realizadas hace aproximadamente 2,000 años.