Un aproximado de 100 salvadoreños regresarán este lunes al territorio nacional en un avión proveniente de República Dominicana y Panamá. Estos se encontraban varados debido a que, por la emergencia por el COVID-19, no habían podido regresar al país..
«Nuestra meta es traer a corto plazo a 1,200 personas en estado de vulnerabilidad que están en todo el mundo», aseguró la canciller Alexandra Hill Tinoco y añadió que se hacen gestiones con otros países para que habiliten sus aeropuertos y así facilitar el retorno de los compatriotas.
Destino: El Salvador???
— RREE El Salvador?? (@cancilleriasv) May 11, 2020
Los connacionales que no habían podido regresar al país debido a la emergencia mundial por #COVID19 ya abordaron el avión que los trae de regreso a nuestro territorio, desde Panamá. pic.twitter.com/2bNPKHz5Jv
La funcionaria detalló que hay registrados 2,890 salvadoreños que regresarán de distintos países, sin embargo, en este momento se prioriza a menores de edad, adolescentes, ancianos, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
“Toda persona que va retornar al país está obligada a cumplir con todos los requisitos sanitarios, incluyendo la cuarentena», recordó la funcionaria y enfatizó que la meta es traer un avión semanal con salvadoreños.
La titular de la Cancillería también informó que tienen reportados a 558 salvadoreños que han contraído el COVID-19 en otros países. Al respecto, el Gobierno espera que los connacionales reciban la atención médica necesaria de la misma manera que ha ocurrido con pacientes extranjeros positivos en el territorio nacional.
En tanto, la comisionada presidencial, Carolina Recinos, aseguró que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha estado trabajando en un plan para el regreso ordenado y seguro de los salvadoreños fuera del país. Enfatizó que varias instancias, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, CEPA, Migración y Salud, entre otras, trabajan en ello. “No es un tema que lo hayamos olvidado”, concluyó.
En el Aeropuerto Internacional de El Salvador ya estamos listos para recibir el primer vuelo humanitario, como parte del plan de retorno de salvadoreños que no pudieron regresar al país, debido a la emergencia mundial por COVID-19.
— CEPA (@CEPASV) May 11, 2020
#AlertaCOVID19SV. pic.twitter.com/vsJbejYcZt