El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentará, en próximos días, un paquete de reformas a la Constitución de la República, al Código Electoral y a la Ley de Partidos Políticos, para que estas sean aprobadas antes de las elecciones de alcaldes y diputados del 2021.
De acuerdo con la información, el TSE solicitará convertirse en la máxima autoridad en materia electoral, impidiendo que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pueda intervenir en sus decisiones.
De igual forma, se conoce que el TSE pedirá reformar el artículo 133 de la Constitución de la República para tener iniciativa de ley y tener autonomía presupuestaria.
Actualmente, el TSE elabora su presupuesto en consulta con el Ministerio de Hacienda, según el artículo 274 del Código Electoral.
“Ya vamos bastantes avanzados, la otra semana se va a presentar el pliego de reformas”, expresó la presidenta del TSE, Dora de Barahona, según dio a conocer diario El Mundo.
En el pliego de reformas; no obstante, no se incluye una propuesta sobre la aplicación del voto en el exterior, por lo que quedaría en manos de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa.
Los actuales diputados consideran que el voto en el exterior no se debe aplicar para las elecciones del 2021, sino postergarlo.