Foto: Archivo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) certificará a la Fiscalía General de la República (FGR) para la investigación de la denuncia de una concejal de ARENA contra el alcalde capitalino Ernesto Muyshondt, quien incluyó a personas cercanas para integrar su concejo municipal en las pasadas elecciones.
La semana pasada, la concejal de San Salvador, Arlyn Rivas, presentó un recurso en la Secretaría del TSE para invalidar la planilla B que fue inscrita por el partido ARENA a finales de enero para participar en las elecciones del 28 de febrero.
Según Rivas, cuatro personas que fueron inscritas en esta “nueva planilla” no participaron en las internas del partido y por lo tanto solicitaba la anulación de esta planilla para que quedara vigente la planilla A, detalló el medio de comunicación.
En ese sentido, Noel Orellana, magistrado del TSE confirmó que recibieron una denuncia de cuatro personas “diciendo que ellos renunciaron porque los coaccionaron, los obligaron, los llevaron a una casa y que ahí los obligaron a renunciar y que, por consiguiente, se deje sin efecto la segunda lista; entonces, ahí tenemos dos situaciones», explicó.
El magistrado Orellana detalló que en todo caso, el responsable de todo esto es la Junta Electoral Departamental. «esto es una investigación de índole penal, que tiene que realizar la Fiscalía para verificar si se tipificó efectivamente el delito de coacción al que ellos hacen alusión en su escrito presentado”.
Para finalizar Orellana informó que la próxima semana acudirán a la Fiscalía para que determine “cuál es el delito que se adecúa a este acto de coacción”.