Por: Enrique Ortiz

Tras seis meses de estar cerrado el Aeropuerto Internacional El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero” volvió, este sábado, a retomar sus funciones aunque estas serán de forma paulatina.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker López, aseguró que el Aeropuerto comenzará a recibir nuevamente vuelos internacionales para ingresar y salir de El Salvador, pero con una capacidad limitada y aplicando estrictos protocolos de bioseguridad.

“Será distinto a como lo conocimos hasta hace unos meses. Ejecutamos inversiones importantes para adecuar la infraestructura, implementar procesos y contar con insumos necesarios que permitirán aplicar los protocolos de bioseguridad. Esta es nuestra nueva normalidad, por eso mismo, hago un llamado a la prudencia y al autocuidado”, expresó Anliker López.

López sostuvo que por ahora el Aeropuerto comenzará a funcionar con un 20% de sus operaciones, conectando con 13 destinos en los países de Estados Unidos de América (EUA), Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Anliker también se refirió a la prueba PCR negativa, y aseguró que “el viajero debe presentar al abordar la prueba impresa, sellada y firmada por el laboratorio que la efectuó”. “Nuestro presidente giró instrucciones para que todas las aerolíneas que tengan previsto aterrizar en nuestro aeropuerto exijan a sus pasajeros una prueba PCR negativa de COVID-19, entregada por un laboratorio, 72 horas antes del viaje como máximo”, sentenció Anliker.

De igual manera, sostuvo que “esta medida no le prohíbe la entrada a nadie al país. Únicamente es un requisito que se suma a las acciones de prevención que el Gobierno pone en vigencia”.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas