Tras el anuncio de la reducción del 33% en la tarifa de la energía eléctrica para los próximos tres meses, surgieron varias voces que dieron cuenta que en realidad la baja se debía al precio del petróleo en el mundo, y no por una acción impulsada por el Gobierno.
Sobre el tema, el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, aseguró que esas afirmaciones son falsas. “He visto, en los últimos días, a varios analistas y medios que dicen que la baja (de tarifa de energía) es gracias al precio del petróleo, esto es falso”, dio el funcionario.
#GeneraciónDeEnergía l “He visto, en últimos días, a varios analistas y medios que dicen que la baja (de tarifa de energía) es gracias al precio del petróleo, esto es falso”, aclara @Manuelsv, superintendente de la @SIGETSV. pic.twitter.com/sEnXwcL5xk
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 23, 2020
Aguilar destacó que es falso debido a que en El Salvador “la matriz energética, el 80% es representada por energías renovables, y solo el 20% fue generada a través de petróleo”.
#GeneraciónDeEnergía l “La matriz energética, el 80 % es representada por energías renovables, solo el 20 % fue generada a través de petróleo”, destaca @Manuelsv, superintendente de la @SIGETSV. pic.twitter.com/jkJFsc1uHL
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 23, 2020
El titular de la SIGET también destacó el papel que está jugando El Salvador ahora en materia de energía, donde se ha dejado de ser un país que siempre importaba y se ha convertido en una nación exportadora de energía.
“Estamos generando energía mucho más barata que en otras partes de la región”, aseveró. De acuerdo con Aguilar, el último “trimestre es histórico” en el sector energético, pues el país “El Salvador se está convirtiendo en un país verde, con energía limpia”.