Por: Redacción El Blog

El expresidente del COENA, Jorge Velado, estuvo estuvo enterado de la negociación que tuvo su partido y miembros de estructuras de pandillas, esto para convertir a Norman Quijano como presidente de la República en el año 2014, así lo reveló el testigo clave «Noé» durante la vista pública de la operación Cuscatlán.

El testigo dijo que antes de reunirse con Norman Quijano, el candidato a presidente del tricolor en ese año, primero las pandillas hablaron por teléfono con el presidente del COENA, Jorge Velado.

Con la declaración del testigo criteriados, Jorge Velado se suma a la lista de personas señaladas en el marco de la mencionada negociación, donde ARENA pagó un millón de dólares a los pandilleros a cambio de votos a favor de Quijano.

Lea también:

Testigo criteriado Noé grabó a Norman, Benito, Arístides, Muyshondt, Medardo y Merino en reunión con pandillas

El juicio de la “Operación Cuscatlán” continúa y este lunes, el testigo criteriado “Noé” dijo ante el juez que él mismo grabó en audio y video las reuniones sostenidas con políticos del partido ARENA y también del FMLN.

Dichas reuniones se dieron, según declaración del testigo, en el contexto de las elecciones de 2014 y 2015.

“Noé” aseguró que hubo reuniones con Norman Quijano, Benito Lara, Arístides Valencia, Ernesto Muyshondt, Medardo González y José Luis Merino.

Al ser cuestionado por el fiscal, el testigo criteriado indicó que grabó a dichos políticos con un teléfono celular, una grabadora y hasta un reloj.

Posteriormente, el Ministerio Público volvió a preguntar: ¿a quiénes ha grabado usted?.

A lo que Noé respondió: “A Norman, a Muyshondt, a Arístides y Benito; también a los otros señores, Merino y Medardo”.

, y el testigo le dijo a “Norman, a Muyshondt, a Arístides y Benito; también a los otros señores, Merino y Medardo”.

Asimismo, el testigo agregó que sus declaraciones vertidas a lo largo de la vista pública, donde han quedado expuestos los acuerdos y pactos logrados, toda esa información está documentada y la Fiscalía General de la República ha tenido conocimiento de ese material desde el 2016.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas