(Foto/ Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia)
El Ministro de Salud, Francisco Alabi, dijo este lunes que “somos el único país que no tiene un Estado de Emergencia, que le quita varias potestades al Ministerio de Salud para actuar en la pandemia”.
Las declaraciones del ministro surgen a partir de que a pesar de todo el esfuerzo que hace el Gobierno, el país no cuenta con un Estado de Emergencia aprobado con el apoyo de la Asamblea Legislativa para actuar de manera inmediata y controlar la pandemia del COVID-19, del cual ha dejado luto en varias familias salvadoreñas.
#COVID19SV | “Somos el único país que no tiene un Estado de Emergencia, que le quita varias potestades al Ministerio de Salud para actuar en la pandemia”, explica @FranAlabi, ministro de @SaludSV. pic.twitter.com/xGNpDXHY5I
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 29, 2020
No obstante, , Alabi dijo que “da alegría ver a todos los casos recuperados. Tenemos un 80% de los pacientes que se enferman de COVID-19 que van a ser asintomático, y de los 172 casos críticos vienen siendo el 5% del total de enfermos de COVID-19″.
Asimismo, detalló que que para prevenir el coronavirus se debe proteger principalmente la cara, si no tendrán exposición o tocarán a un paciente confirmado con la enfermedad.
“La cuarentena como la ordenó el Ministerio solo se cumplió en los primeros cinco días de la Fase I. Debe pesar, hoy por hoy, la salud sobre la economía, que queda justo por debajo en este momento», explicó durante la entrevista de un programa matutino.
#COVID19SV | @FranAlabi, ministro de @SaludSV, dice que la cuarentena como la ordenó el Ministerio solo se cumplió en los primeros cinco días de la Fase I. "Debe pesar, hoy por hoy, la salud sobre la economía, que queda justo por debajo en este momento", explica. pic.twitter.com/Ok5LAzHhyi
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 29, 2020