Por: Agencias

Siete personas murieron en las protestas y disturbios que estallaron el miércoles en Bogotá, Colombia, tras la muerte de un hombre por repetidas descargas que le propinaron dos policías con un arma eléctrica, según un reporte oficial.

Durante las protestas también fueron destruidos 46 puestos de policía, conocidos como Centros de Atención Inmediata (CAI), y decenas de buses de servicio públicos destruidos, según la alcaldesa Claudia López.

El más reciente balance da cuenta de un total de 134 buses de TransMilenio vandalizados, de ellos, 14 fueron incinerados por lo que terminaron en pérdidas totales. Asimismo, cinco estaciones fueron afectadas en su infraestructura. 

El Ministerio de Defensa informó esta madrugada que reforzará la Policía de Bogotá con 1.600 agentes, 850 de los cuales llegarán desde otras regiones del país.

Además, 300 soldados del Ejército de Colombia apoyarán las tareas de seguridad en la capital colombiana. En comparecencia pública, Holmes ofreció una recompensa de hasta US$ 13.400 por información que lleve a la captura de los involucrados en la muerte de las cinco personas.

La muerte de Javier Ordoñez

Javier Ordóñez, un abogado de 43 años, en custodia de la Policía, murió después de haber sido sometido a incesantes descargas eléctricas con un arma tipo taser en una calle de Bogotá a pesar de encontrarse sometido por los agentes.

Las imágenes del momento en el que dos policías someten a las descargas eléctricas a Ordóñez, un padre de dos hijos, en el barrio Santa Cecilia, en Bogotá, han inundado las redes sociales y provocado conmoción en el país.

Durante más de dos minutos, varias personas los graban, y se escucha a Ordóñez, descamisado, suplicar que paren. “Me ahogo”, alcanza a explicar agitado en medio de los electrochoques.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas