Foto cortesía.
El trabajo articulado y oportuno que el Gobierno se encuentra desempeñando, durante las festividades agostinas, responde a la planificación que todas las instancias gubernamentales establecieron con meses de anterioridad para garantizar a la población la mejor atención y servicios de calidad.
Es así como, a pocos días de que finalice el Plan Vacación Agosto 2023, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha atendido a más de 6,000 personas, en hospitales y unidades médicas de la entidad. Son más de 5,000 personas distribuidas en el territorio para atender a la población.
“Durante el Plan Vacación Agosto 2023, el ISSS ha designado 5,762 empleados (entre personal de salud y de apoyo) para las atenciones de emergencia, distribuidos en: 10 hospitales y 15 unidades médicas con atención 24/7; 21 clínicas comunales y unidades médicas con servicio de 7 a. m. a 3 p. m.”, informó el ISSS.
La entidad reportó que entre los principales motivos de consulta destacan: infecciones respiratorias, enfermedades gastrointestinales, lesionados por accidentes en motocicleta y lesionados por accidentes en vehículo.
“Instamos a la población a continuar acatando las recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias; así como también el reglamento de tránsito para evitar accidentes. Continuaremos trabajando para cuidar la vida de los salvadoreños”, reiteró la institución.
Además de las consultas, el ISSS mantiene habilitadas las farmacias generales, para asegurar que la población continúe con su tratamiento aún durante el periodo vacacional, por lo que pueden consultarse los horarios en el número 127 o en los sitios oficiales de la institución en la web.
El Sistema Integrado de Salud está trabajando de manera conjunta con todas las instancias que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, con el objetivo de garantizar que los salvadoreños disfruten de las fiestas de la capital en un ambiente seguro y con acceso a todos los servicios que necesiten.
En tanto, continúan desarrollándose también jornadas médicas en todo el país: las acciones de prevención del dengue, chikungunya y zika, la vacunación en los establecimientos de salud a escala nacional y extramural.