El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, salió a la defensa del presidente de la República, Nayib Bukele, y aseguró que “no debemos inventar dictaduras donde no las hay”, en referencia a los que critican las decisiones tomadas por el mandatario salvadoreño ante la pandemia de COVID-19.
Almagro detalló que debido a la emergencia sanitaria mundial muchos países han restringido libertades como la de circulación, pero no por eso se puede catalogar a un gobierno como “dictadura”.
“En el contexto del COVID-19, prácticamente todos los países de la región han tomado acciones, medidas que han restringido libertad de circulación, de asociación, de tránsito, incluso han tenido que posponer procesos electorales, no por eso vamos a salir a aplicar la Carta Democrática a diestra y siniestra, porque han sido medidas tomadas con la combinación de dos factores; Estado de derecho democrático y orden público, y las acciones de orden público para prevenir la pandemia son absolutamente necesarias”, dijo Almagro.
Agregando que «hay gente que es absolutamente reactiva a cualquier cosa que hace el presidente Nayib Bukele y ese no puede ser el criterio».
Por su parte, el Presidente Bukele reaccionó a las palabras de Almagro y expresó: “para los que se empachaban con lo de ‘dictadura’ y todo eso… Por cierto, El Salvador es el país de toda Latinoamérica, donde el Presidente tiene menos facultades, para tomar decisiones, en el combate contra la pandemia. Deberían consultar un diccionario, para la próxima”, dijo.
“No debemos inventar dictaduras donde no las hay”, manifiesta el secretario General de la #OEA, Luis Almagro, en alusión a los críticos del Presidente @nayibbukele en el combate de la #pandemia.
— Noticiero Panorama (@Panorama_sv) July 1, 2020
“Las acciones de orden público para prevenir son absolutamente necesarias”, afirmó. pic.twitter.com/LKiszCYhQ7