(Foto/Cortesia Telemundo)
Un salvadoreño se salvó de ser enviado a la silla eléctrica en Texas, Estados Unidos, luego que un juez concluyera que sufre de una discapacidad intelectual.
La Corte de Apelaciones en lo Penal de Texas cambió la sentencia del salvadoreño Gilmar Guevara y ahora enfrentará cadena perpetua.
Guevara, de 50 años, fue declarado culpable y sentenciado a la silla eléctrica por quitarle la vida en junio de 2000 a Tae Youk, de 48 años, de Corea del Sur; y Gerardo Yaxon, de 21, de Guatemala, durante el intento de robo de una tienda en Houston.
«Mi fe en el sistema de justicia penal se ve reforzada por la seria consideración reciente por parte de los tribunales de Texas de la afirmación de que el Sr. Guevara tiene una discapacidad intelectual y, por lo tanto, no es elegible para la silla eléctrica según la Constitución de los Estados Unidos», dijo Gretchen Sween, una de sus abogadas a Telemundo.
Los abogados de apelación del salvadoreño Guevara explicaron que durante mucho tiempo este sufrió de muchos factores que llevaron a la discapacidad intelectual, incluida la exposición a sustancias químicas tóxicas en el útero y la pobreza, el abandono y la desnutrición cuando era niño.
Y por lo tanto no era elegible para ser enviado a la silla eléctrica, como querían que pasara los fiscales generales de Texas.