Por: Redacción El Blog

El Ministerio de Salud y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) instalaron este sábado dos cabinas móviles en la ciudad de Santa Ana al occidente de El Salvador, para realizar la prueba de Coronavirus a la población del lugar.

En total son 500 pruebas destinadas para las personas de dicho municipio que decidieron realizarse la prueba. Esta tiene un 99.99% de confiabilidad y se toma una muestra a través de un hisopado nasal y garganta, posteriormente se toman los datos personales, para contactar por medio de llamada telefónica o correo electrónico en caso de dar positivo o negativo a la enfermedad.

“El tamizaje con la prueba Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) es la manera más adecuada para establecer un estudio epidemiológico de como se encuentra la población”, menciona el médico de provisión de servicios del SIBASI Santa Ana, Juan Carlos Padilla.

Según Padilla, los tamizajes se han estado haciendo de manera periódica en todo el departamento de Santa Ana y con esto se ha mantenido controlado el avance de esa mortal enfermedad entre las personas.

Las pruebas PCR se han convertido en una herramienta necesaria para determinar el alcance del Covid-19 en el territorio salvadoreño. Las personas que resultan positivo a coronavirus, son monitoreadas diariamente vía telefónica por personal de salud para evaluar el desarrollo de la enfermedad y descartar o confirmar signos de gravedad.

La ciudad de Santa Ana registra hasta la fecha un total de casos de coronavirus de 4,763. Las autoridades de Salud han realizado a escala nacional 1,017,902 pruebas PCR en todo el país, colocando a El Salvador como uno de los países que más pruebas ha hecho a sus habitantes.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas