Foto: Cortesía.
El ministerio de Salud está redoblando todos los esfuerzos en la lucha contra Covid-19. Las acciones sanitarias de prevención son intensificadas para evitar una mayor propagación del virus.
Algunas de estas acciones son los tamizajes comunitarios, la vacunación y las verificaciones de cumplimiento de protocolos de bioseguridad, en los distintos sectores, forman parte del escudo protector para salvaguardar la vida de la población.
A pocos días de celebrar la Semana Santa, el Gobierno está reforzando la estrategia preventiva para que los contagios no se incrementen y lleguen a salirse de control.
«Mi mayor preocupación no es en el círculo familiar, porque tienen seguros los clústeres, pero en fiestas como en vacaciones, tenemos la tendencia de ir a visitar a nuestros familiares, adultos mayores, a los abuelos; esto puede generar poner en contacto con el virus a un grupo susceptible», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El funcionario agregó que los salvadoreños no tienen que bajar la guardia con la implementación de las medidas sanitarias preventivas como el uso de la mascarilla, alcohol gel en las manos, guardar el distanciamiento social, entre otras, que han dado excelentes resultados.
Alabi agregó que depende de la disciplina de la población para que los casos confirmados de la enfermedad continúen en descenso, como en las últimas semanas.
Lea también: https://elblog.com/estos-son-los-dias-que-los-salvadorenos-podran-disfrutar-sus-vacaciones-de-semana-santa-2/