Por: Redacción El Blog

Foto: Cortesía.

Equipos del Ministerio de Salud siguen recorriendo el país con las jornadas de fumigación para la eliminación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Estas acciones sanitarias y de promoción social son parte de las estrategias de prevención que desarrolla el Salud para prevenir enfermedades causadas por la picadura de los zancudos. En lo que va de este año no han sido reportadas letalidades en pacientes.

De acuerdo al informe, en la semana epidemiológica número 26 (del 26 de junio al 2 de julio de 2022) se fumigó 1,262,806 viviendas y 1,307 áreas colectivas, es decir centros educativos, iglesias, instalaciones de instituciones, entre otras.

Gracias a las acciones de prevención los casos de dengue reportan hasta esa fecha una leve disminución. 57 casos de dengue habían sido confirmados y para el mismo periodo en el 2019 se tenía 58 casos. Asimismo, las hospitalizaciones por sospecha de esta enfermedad registran a la baja de 359.

Además de estas acciones, otra forma de prevenir la formación de criaderos del mosquito transmisor es evitar que en ciertas áreas u objetos se acumule el agua. Por ello, el Gobierno insiste en la importancia que tiene la participación ciudadana en las estrategias para la prevención de estas enfermedades.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas