(Foto/Cortesía Ministerio de Salud)
Este lunes, el municipio de San Francisco Gotera, en el departamento de Morazán, amaneció con un cerco sanitario, debido al rebrote de casos de COVID-19 en la ciudad.
El presidente de la República, Nayib Bukele, expresó que para cuidar la salud de los ciudadanos y evitar el aumento de casos en la zona, nadie podrá salir o entrar a referido municipio.
“Nadie podrá salir o entrar del municipio, tampoco se podrá salir de las viviendas, al menos que sea por emergencia médica”, expresó el mandatario.
De igual forma, las autoridades de Gobierno entregaran paquetes alimentarios al 100% de familias, mascarillas al 100% de la población del municipio y se desplegará un contingente de médicos para atender pacientes, entregar kits de medicamentos y trasladar a enfermos.
En las últimas 24 horas, se detectaron 182 nuevos casos en San Francisco Gotera, debido a eso desplazó a varias cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), para realizar más pruebas a la población y así brindar una adecuada atención médica a los contagiados. De igual forma, se desplegará a equipos de médicos durante todo el día para que realicen visitas, casa por casa, en busca de personas con síntomas del virus.
«Vamos a aplicar todas las medidas necesarias, para identificar casa por casa a personas que presenten sintomatología leve, también desplegamos todos los medios de transporte para coordinar traslados a los hospitales si fuera necesario», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
#CercoSanitarioGotera | Personal médico del Ministerio de @SaludSV, @PNCSV, y de la @FUERZARMADASV, se encuentran desde tempranas horas en el municipio de San Francisco Gotera, Morazán, donde se ha establecido un cerco sanitario por el aumento de casos de COVID-19. pic.twitter.com/C3aYdqcUNN
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 21, 2020
"Vamos a entregar 30,000 mascarillas; también se brindarán kits de medicamentos para pacientes que presenten síntomas leves, estamos trabajando para limitar el crecimiento de esta enfermedad", Ministro @FranAlabi. pic.twitter.com/7BxzyL98Qe
— Ministerio de Salud (@SaludSV) September 21, 2020