Por: Francisco Narváez

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió, este jueves, una demanda de inconstitucionalidad contra la elección de los magistrados, propietarios y suplentes, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la vulneración a los artículos 135 inciso 1 de la Constitución, el cual establece el principio de publicidad parlamentaria.

La demanda expuso que la elección de los magistrados del TSE contraviene el principio antes señalado, porque durante la sesión de la Comisión Política del pasado 30 de julio, no existió ninguna deliberación sobre el mérito, idoneidad, capacidad y experiencia de los candidatos.

Además, señala que esto se repitió en la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa del mismo día, en la cual, sin ninguna deliberación y ponderación sobre el mérito, idoneidad, capacidad y experiencia de los candidatos, se procedió a la elección.

Para terminar, resalta que para la elección de dichos magistrados, los partidos políticos decidieron respetar la propuesta específica de la persona que cada partido propuso como magistrado del TSE.

Debido a lo anterior, la Sala de lo Constitucional consideró que la demanda cumple con los requisitos establecidos en la ley. Esta demanda fue  firmada por los magistrados Aldo Enrique Cáder Camilot, Carlos Sergio Avilés Velásquez, Carlos Ernesto Sánchez Escobar, Martín Rogel Zepeda y Jorge Alfonso Quinteros Hernández.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas