La directora Anticorrupción y Justicia de CRISTOSAL, Ruth Eleonora López, criticó la reforma al Código Procesal Penal (CPP) que habilitó la figura del ‘juez sin rostro’ asegurando que esto atenta contra el debido proceso y el orden jurídico del país.
Según la directora de Anticorrupción, esta reforma vulnera la Convención Americana de Derechos Humanos y que existe suficiente jurisprudencia internacional para que esto no sea habilitado ni legal.
“Esta reforma impide que cualquier persona que llegue ante un juez pueda conocer, no solo las credenciales, sino quién es esta persona que lo va a juzgar. Esto violenta y ha sido denunciado por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en más de cuatro ocasiones. Es decir, hay suficiente jurisprudencia internacional que ha conocido casos así en los que la CIDH declaró que este tipo de reformas vulnera la Convención Americana de Derechos Humanos porque no le permite a la persona que llega ante un juez conocer quién es el juez que va a conocer de su caso. Esto es sumamente relevante porque atenta contra el debido proceso. Esto atenta contra el orden jurídico del país”, expresó López a la prensa.
De acuerdo con la abogada, esta reforma afectará en gran medida a quienes han sido arrestadas durante el régimen de excepción, pues al no conocer quien los juzga no podrán hacer nada si siente alguna inconformidad o desacuerdo con el juez.