Por: Agencias

El Gobierno de Rusia reconoció a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia. Lo hizo a través de declaraciones del vicecanciller Serguéi Riabkov, quien  sostuvo que, además, en Moscú están preocupados por la falta de quórum en el Parlamento al votar sobre su posesión al cargo.

«Nos basamos en que según las normas y leyes cuando fue nombrada para este cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida como la persona encargada para dirigir Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se resuelva a través de elecciones», precisó Riabkov.

Asimismo, el viceministro dijo que «percibimos todo lo que precedió al cambio de poder [en Bolivia] como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado».

«Esto nos recuerda una vez más que ciertas fuerzas utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver sus propios problemas políticos», subrayó el diplomático.

Poco después, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, reafirmó la decisión de Rusia de considerar que Jeanine Áñez es la persona encargada de dirigir Bolivia hasta que se celebren las elecciones en ese país.

«Rusia considera que la señora [Jeanine] Áñez es la persona que dirigirá Bolivia hasta las elecciones. No se trata de reconocer lo que ocurrió en ese país como un proceso legal, como ustedes entienden no se trata de eso».

«Partimos de que la designación y la legitimidad del jefe de Estado debe encajar claramente en las normas legislativas de la Constitución del país y contribuir a la unidad del país y no a su escisión», dijo.

Agregó que Rusia espera un enfoque responsable de la comunidad internacional respecto a esta situación.

El 12 de noviembre, la senadora opositora Jeanine Áñez, de 52 años, asumió la Presidencia interina de Bolivia, en una sucesión sin acuerdo parlamentario aunque avalada por el Tribunal Constitucional que abrió las puertas a unas elecciones generales a corto plazo.

Desde su exilio en México, Morales calificó la autoproclamación de Áñez de «golpe artero y nefasto» y «asalto al poder del pueblo». (Sputniknews)

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas