Por: Agencias

Debido a los niveles de afectación que ha alcanzado la pandemia por COVID-19 alrededor del mundo, las grandes potencias mundiales han diseñado y programado robots que realicen labores médicas y sanitarias con el objetivo de minimizar el contacto físico entre los pacientes infectados y el personal médico.


En Ecuador, el Robot “Panchito” mide 60 centímetros de alto y su trabajo es desinfectar los hospitales, emitiendo una luz ultra violeta que desinfecta un 99.99% de las superficies en un radio de 7 metros aproximadamente.


Un hospital de Italia, utiliza un robot que identifica el número de las camas, toma la presión arterial, el ritmo cardíaco y los niveles de oxígeno de los pacientes afectados por COVID-19.


También en Suiza, un pequeño hospital que sufre por la falta de personal de enfermería, utiliza un androide que realiza las actividades que normalmente desempeñan los enfermeros, como la toma de temperatura, signos vitales y niveles de oxígeno, supliendo de esta manera las necesidades de los pacientes pero limitando el contacto humano.


En el país asiático de Singapur, también utilizan a un androide para limpiar los espacios públicos, rociando desinfectante a gran velocidad y es manejado mediante una tableta; además, han construído un robot canino que ayuda a las labores de prevención contra el COVID-19, recordándoles a las personas que deben mantener el distanciamiento social y mediante scanner calcula la cantidad de personas en los establecimientos, enviando la información directamente hacia las autoridades de seguridad.


Pero eso no es todo, dos hospitales de Varsovia, capital de Polonia, utilizan un dron de gran tamaño para enviar muestras de sangre para exámenes de COVID-19 entre ambos nosocomios, el dron está equipado con un compartimento especial para guardar los tubos de ensayo con las muestras.


Es así como la tecnología está apoyando a las personas en esta crisis mundial.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas