Por: Enrique Ortiz

Guardarrecursos iniciaron la recolección de 75 mil propágulos o candelillas de manglar, como mejor se les conoce, para reforestar los manglares en el Área de Conservación Bahía de Jiquilisco, en Usulután, como parte de la campaña “Árboles para El Salvador”, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Seleccionar la candelilla requiere de poner atención en detalles como que no esté dañada, que tenga buen tamaño y que esté bien germinada.

La tarea implica adentrarse navegando en los canales del manglar para llegar a las zonas mejor conservadas donde ya nacen nuevas plantas de la especie mangle rojo espigado (Rhizophora racemosa), que se desprenden de los árboles y caen para desarrollarse y, también, ser alimento para cangrejos y caracoles.

“Los manglares son ecosistemas que tienen la capacidad de recuperarse por sí mismos; sin embargo, con los efectos del cambio climático, los eventos naturales extremos ocurren tan pronto que no dan ese espacio para que el mangle pueda, a través de su resiliencia, irse recuperando”, explico René Flores, uno de los guardarrecursos.

Autoridades desarrollarán cuatro jornadas de reforestación y se espera impulsar la restauración de, al menos, 20  hectáreas del ecosistema de bosque salado.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas