La directora general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, brinda detalles del primer implante de válvula aórtica con tecnología expandible (Valve in valve), que se desarrolla en el país y en la región centroamericana.
De acuerdo con la funcionaria, la paciente beneficiada tiene 79 años de edad y recibió hace 10 años una válvula biológica mediante una cirugía de corazón abierto.
La técnica Valve in Valve es mínimamente invasiva, a pacientes con alto riesgo quirúrgico cuyas válvulas se ha desgastado o dejado de funcionar.
La intervención fue posible gracias al equipo multidisciplinario de cardiólogos intervencionistas, cirugía cardiovascular, cardioanestesia, ecocardiógrafos, rayos x, cuidados intensivos y personal de enfermería, de la Unidad de Terapia Endovascular del Hospital Médico Quirúrgico.

“El reto más grande que tenemos es transformar nuestros servicios de salud y brindarle a los pacientes soluciones integrales para darles una mejor calidad de vida” detalló la directora del ISSS
La funcionaria también destacó que gracias a este procedimiento quirúrgico se reduce la estancia hospitalaria de los pacientes, una pronta recuperación y rápida reincorporación a sus actividades cotidianas.
Estamos transformando los servicios de salud para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Nos convertimos en pioneros de la colocación del primer implante de válvula aórtica con tecnología Valve in Valve aseguró la funcionaria.