Por: Redacción El Blog

Este viernes fue citado por la Fiscalía General de la República (FGR) el diputado del partido ARENA, Norman Quijano, para que brinde su declaración sobre la vinculación con pandillas.

Dichos nexos con una estructura de la MS13 surgen por sostener reuniones con un grupo de pandilleros previo a las elecciones presidenciales de 2014.

Quijano fue requerido ante el Ministerio Público para conocer su postura sobre las declaraciones del testigo criteriado “Noé”, quien, durante el juicio denominado “Operación Cuscatlán”, afirmó que el entonces candidato presidencial de ARENA les ofreció $1 millón.

Dicho dinero, que sería entregado a las pandillas, sería a cambio de recibir ayuda para ganar los comicios presidenciales de 2014.

 

El testigo aseguró que Quijano aclaró a los pandilleros que su campaña presidencial difundida en medios de comunicación y en las que aseguraba estar contra criminales, era solo «una cortina política», para engañar al pueblo salvadoreño.

La Fiscalía obtuvo un video en el cual se muestra a Norman reunido con los pandilleros, junto a otro político de ARENA. Este material fue presentado como prueba ante un tribunal durante el proceso judicial de la Operación Cuscatlán.

A pesar que Quijano afirmó que nunca había sostenido las reuniones en las que se le señaló, posteriormente se conoció sobre el video en cuestión, lo que resulta contrario a sus declaraciones.

El testigo “Noé” señaló que Quijano y otros políticos, entre ellos el ahora alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, el exministro de Gobernación Arístides Valencia, Benito Lara, y otros, también formaron parte de las reuniones con pandilleros.

Por su parte, el Fiscal General, Raúl Melara, confirmó a medios de comunicación, durante días atrás, que ya habían sido citados algunos políticos para brindar sus declaraciones respecto a las reuniones con la MS.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas