Foto: Imagen de referencia.
Tras el anuncio hecho por las empresas farmacéuticas Moderna y Pfizer que sus vacunas tienen al menos un 90 % de efectividad contra el Covid-19, muchas son las dudas que han surgido con respecto al futuro de la enfermedad en el mundo.
Una de las tantas dudas se da en relación a las personas que ya contrajeron la enfermedad y la superaron y la posibilidad de vacunarse contra el virus. Sobre este punto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dijeron que no es posible determinar aún que estás personas deban vacunarse, debido a que no existe suficiente información sobre el virus, ni el tiempo que dura la inmunidad.
Los CDS reiteraron que, hasta el momento, los estudios más recientes indican que la inmunidad natural no dura mucho, pero que son necesarios muchos más estudios sobre el tema.
En tanto, el portal Johns Hopkins Medicine explicó que saber si las personas que tuvieron la enfermedad deben vacunarse, ya que “aún no está claro cuánto tiempo una persona que ha tenido COVID-19 es inmune al coronavirus. Si la inmunidad no es duradera, se puede recomendar una vacuna para protegerlo de contraer COVID-19 nuevamente”.
Sin embargo, los expertos no descartaron que, en vista de que la inmunidad no dura mucho tiempo, probablemente lo más recomendable será, cuando se compruebe, que las personas que padecieron la enfermedad deban vacunarse.
Tomado de Diario El Salvador