La primera vacuna contra el coronavirus probada en Estados Unidos estimuló el sistema inmunológico de los voluntarios tal como se esperaba, reportó un grupo de investigadores de «Moderna Inc». Los anticuerpos se generaron frente al virus del Covid-19 en todos los participantes de un ensayo clínico, según el artículo publicado en New England Journal of Medicine.
La empresa estadounidense de biotecnología afirmó el martes que tiene previsto iniciar la última etapa de los ensayos clínicos para su vacuna experimental de Covid-19 el próximo 27 de julio. Moderna dijo que llevará a cabo el ensayo en 87 lugares, todos en Estados Unidos.
Además, señaló en un comunicado que, si todo va bien en futuros estudios, «la compañía sigue en camino de poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis por año, y posiblemente hasta mil millones de dosis por año, a partir de 2021».
En el estudio de Fase 1, «el objetivo era analizar la seguridad y luego analizar las respuestas inmunitarias», dijo la doctora Lisa Jackson, investigadora principal del Instituto de Investigación de Salud Kaiser Permanente Washington, en Seattle, que participó en el estudio. Los primeros datos del estudio se publicaron anteriormente en mayo.
«Pensamos que las respuestas inmunitarias parecen prometedoras, pero no sabemos si los niveles que estamos viendo realmente protegerían contra la infección. Es realmente difícil saberlo hasta que se realice el ensayo de eficacia», dijo. «
Coronavirus: reportan que la prueba de una vacuna en EE.UU. generó anticuerpos https://t.co/WKpJcdFW7V pic.twitter.com/55pPm8691A
— LA NACION (@LANACION) July 14, 2020
Moderna espera comenzar el estudio más grande de la compañía sobre la candidata a vacuna Covid-19 mRNA-1237 el 27 de julio, según los detalles publicados por separado el martes. Se espera que sea el primero en Estados Unidos en comenzar los ensayos de Fase 3.
Por ahora, el nuevo estudio «proporcionó información rápidamente que podría usarse para determinar qué dosis seguir adelante con los ensayos de Fase 2 y Fase 3», dijo Jackson.
La Fase 3 consiste en una prueba controlada en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) con dosis de 100 microgramos del fármaco ARNm-1273 y otras aleatorias similares de placebo, explicó el laboratorio.