Por: Martín González

Foto: Protección Civil.

La Dirección General de Protección Civil de El Salvador, ante la llegada de polvos provenientes del Sahara en el territorio recomienda el uso de mascarillas y gafas protectoras para evitar afecciones.

De acuerdo a las autoridades, los polvos se componen de una capa de aire seco y polvo que se forma sobre el desierto africano y se desplaza hacia el Atlántico.

 Y para este día, se prevé que el país experimentará una máxima concentración de estos polvos, por lo que advierten a la población tomar todas las medidas para protegerse, y de ser posible, no salir de casa.

La mañana de este viernes, el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) brindó detalles sobre el monitoreo realizado a la calidad del aire en el país, detectando peligro en el municipio de Soyapango.

De acuerdo al reporte, la calidad del aire en la zona Este de San Salvador (Soyapango) es “Dañina para la salud”, mientras que la calidad del aire en la capital es “No satisfactoria”.

Ante este panorama, “La gente con enfermedades respiratorias como asma, deben evitar el esfuerzo al aire libre; todas las demás personas, especialmente los mayores y los niños, deben limitar el esfuerzo prolongado al aire libre”, detallan los expertos de Medio Ambiente.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas