Foto: Cortesía.
El director de Protección Civil de El Salvador, Luis Alonso Amaya, informó que se ejecutan estrategias que les permiten establecer los riesgos a los que se exponen las diferentes zonas del país ante las lluvias.
Para este fin se han identificado, con anticipación, áreas de alta vulnerabilidad, pero también se han habilitado albergues para las correspondientes evacuaciones.
“El plan invernal, en los últimos años, ha tenido dos componentes muy importantes; el primero trata sobre la reducción de riesgos, que es el desarrollo de acciones para mitigar y evitar. Inicia mucho antes que lleguen las lluvias. Ahora, estamos en un periodo lluvioso en el que tenemos que ejecutar todo el trabajo que tiene que ver con la fase de preparación y respuesta”, explicó el director de Protección Civil.
Para lograr este objetivo se tienen ya preparados 170 albergues, a los cuales se trasladará a personas que lo requieran. Estos espacios cumplen con los estándares requeridos de atención y así se puedan realizar las evacuaciones respectivas.
“Hay un procedimiento operativo que hemos estado ejecutando que nos ha resuelto de manera efectiva, alertar tempranamente para estar no solamente prestos para brindar la asistencia, sino a estar a tono de una estrategia que ha estado implementado las Naciones Unidas, denominada Alertas tempranas para todos», añadió el titular de Protección Civil.
Protección Civil ha identificado los escenarios de riesgos ante las lluvias. Uno de estos son las inundaciones urbanas. Además, se ha subido de aviso a advertencia (por lluvias).
El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente se encuentra en constante monitoreo, a fin de tomar las decisiones necesarias.