Por: Anthony Flores

El representante legal de una empresa importadora, un motorista y un transportista son procesados por el delito de contrabando de mercadería al presentar documentación falsa e irregular mientras introducían al país, 15 mil libras de camarón congelado, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Los imputados son Ramón German Mejía Delgado, representante legal de la empresa que importó los alimentos desde Nicaragua; Nelson Amaya Lovo, motorista del contenedor; y José Asunción García Villatoro, transportista.

Estas personas serán llevadas a audiencia inicial mañana en el Juzgado de Paz de Pasaquina, por el delito mencionado, por el cual la FGR ha pedido la Instrucción Formal con Detención Provisional.

De acuerdo a fiscales del caso, los camarones congelados se introdujeron al país a través del contenedor C-89154, procedentes de Nicaragua, el pasado 4 de julio como a las 10:00 de la mañana en la aduana terrestre El Amatillo de La Unión.

En su momento, ante las autoridades los responsables de la importación declararon un total de 340 bultos, valorados en US$20,747.13, cuyo impuesto se estimó en US$2,697.13. Sin embargo, al investigar, se estableció que había una doble documentación, la falsa y la verdadera, para el mismo medio de transporte.

Se determinó que se habían introducido al país 341 bultos de camarón, valorados en US$57,712.02, y que el impuesto a pagar era de US$11,577.44. Por lo que las autoridades de aduana establecieron que la Hacienda Pública había dejado de percibir en impuestos aduanales US$8,880.13.

Lo que implica, de acuerdo a un valúo y casación que establecen las leyes fiscales, 300% de impuesto real, multa y el valor del producto, lo que implica que los imputados y responsables de la importación de camarón congelados tendrán que pagar hoy US$190,503.78.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas