Por: Agencias

El laboratorio Pfizer, la firma farmacéutica más grande del mundo, anunció este viernes que Argentina fue seleccionada para testear la vacuna contra el coronavirus, tras haber logrado obtener la aprobación de seguridad en Alemania y Estados Unidos, y sumar el respaldo de la Administración Federal de Drogas (FDA) norteamericano. 

A través de un comunicado, Pfizer, uno de los desarrolladores de la dosis contra el Covid-19 que fabrica en conjunto con Biontech, destacó que el grupo de investigadores argentinos fueron seleccionados «por su capacidad logística y conocimiento en enfermedades respiratorias virales».

En el proceso de elección, iniciado en mayo pasado, intervinieron directivos del laboratorio y el médico Fernando Polack, director de la Fundación Infant, quien se encuentra realizando un estudio en la Ciudad y el Gran Buenos Aires para determinar si el plasma de convalecientes de Covid-19 morigera los síntomas en otros infectados. El infectólogo argentino ya impulsó un programa sudamericano para testear vacunas respiratorias en Brasil, Chile y Argentina.

«Esos son algunos de los motivos por la cual Argentina ha sido seleccionada como uno de los sitios para empezar el estudio de fase 2b/3 de nuestra vacuna candidata para controlar la pandemia de Covid-19”, dice a Clarín el doctor Alejandro Cané, director de asuntos científicos de vacunas de Pfizer para Norteamérica.

Tras conocerse la noticia, el presidente Alberto Fernández recibió este viernes al gerente general Pfizer, Nicolás Vaquer, y el director científico de la Fundación Infant, Fernando Polack.

A principios de mes, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, había filtrado que la vacuna se probaría en territorio bonaerense. Pero a las horas, desde la Gobernación salieron a «enfriar» el tema. «Quiso darle una buena noticia a los intendentes del Conurbano, que están preocupados, pero todavía el proyecto está muy verde», explicaron desde la Provincia.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas