/Foto/ Dirección General de Centros Penales DGCP)
Con el objetivo minimizar riesgos y contribuir al cuido del medio ambiente, privados de libertad en coordinación con las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil, participan este viernes en la mega jordana de limpieza en diferentes quebradas de San Salvador.
Dicha actividad cuenta con la participación de 75 privados de libertad en fase de confianza y autoridades de Protección Civil, quienes recolectan escombros de las quebradas para contribuir a prevenir desbordamientos en quebradas del gran San Salvador a consecuencia de acumulación de escombros y basura.
La misión encomendada a los privados de libertad es contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, evitando el riesgo de desbordamiento por acumulación de desechos. Además se busca hacer conciencia en la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente. pic.twitter.com/iWdFLzB2sY
— Dirección General de Centros Penales (@CentrosPenales) September 25, 2020
“Este día estamos demostrando como las instituciones trabajando de la mano pueden servir en diferentes trabajos en apoyo de la comunidad, teniendo la voluntad de transformar positivamente el país», dijo el Director de Centros Penales (DGCP), Osiris Luna Meza.
De acuerdo a las autoridades, con esta primera fase pretenden contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, así como hacer conciencia en la población salvadoreña sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
«Días atrás vimos como la quebrada El Garrobo generó problemas en la colonia La Cima, y fue precisamente por la suciedad que se acumuló, inmediatamente trabajamos articuladamente para dar soluciones integrales a los habitantes», destacó el Ministro de Gobernación, Mario Durán.
Además, los privados de libertad participan en esta jornada en el marco del Plan Cero Ocio, del cual impulsa Centros Penales como un apoyo a la reinserción social de los internos.
La misión encomendada a los privados de libertad es contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, evitando el riesgo de desbordamiento por acumulación de desechos. Además se busca hacer conciencia en la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente. pic.twitter.com/Cf4aIPP1sC
— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) September 25, 2020