El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, declaró Estado de Emergencia en todo el país por 45 días, debido a la crisis del coronavirus, que ya registra más 53,956 infectados y 993 fallecidos.
El Listín Diario detalló que la declaración se hace luego de la aprobación el viernes de la Cámara de Diputados, y la del domingo hecha por el Senado de la República.
El mandatario pidió el miércoles 15 de julio que se aprobara nuevamente el Estado de Emergencia nacional, esta vez con un periodo de tiempo más amplio, de 45 días.
El primer estado de emergencia que le fue aprobado al Poder Ejecutivo fue por unos 25 días, cuando comenzaron las medidas más duras para contener la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus en el mes de marzo pasado.
Este Estado de Emergencia concluiría en septiembre, y se espera que el Gobierno anuncie las medidas a tomar, como un eventual toque de queda, para reducir los contagios.
«[Decreto 265-20] Presidente Danilo Medina declara el territorio nacional en estado de emergencia por un período de 45 días a partir de hoy, 20 de julio de 2020, debido a la reciente evolución epidemiológica del COVID-19», escribió Roberto Rodríguez Marchena, vocero de la Presidencia dominicana.
Este estado de excepción concede poderes especiales, y temporales, al presidente de la República para manejar una amenaza inmediata al país y exige una respuesta inmediata.
[Decreto 265-20] Presidente Danilo Medina declara el territorio nacional en estado de emergencia por un período de 45 días a partir de hoy, 20 de julio de 2020, debido a la reciente evolución epidemiológica del COVID-19. pic.twitter.com/v4yt3P7cIu
— Rodríguez-Marchena (@RodrigMarchena) July 20, 2020