En la madrugada de este jueves, el Presidente Nayib Bukele anunció a los salvadoreños que ha solicitado que se incremente en 20 % el salario a la clase trabajadora que gana el mínimo. Y que sea efectivo a partir de agosto próximo.
Además, ordenó a Bandesal que parte del fideicomiso se destine a financiar el aumento al salario para las micro, pequeña y mediana empresas, para que no sufran un impacto económico. El monto destinado oscila entre 75 a 100 millones de dólares.
El presidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, explicó que ese incremento “histórico” significará que “no menos de 150 mil familias” sean favorecidas, lo que considera es un “impacto muy significativo”.
«El presidente pudo proponer un incremento al salario mínimo de 5%, un 7% o un 10% pero lo admirable es la sabia decisión de proponer un 20%, que es un monto significativo», expresó Durán en la entrevista matutina de canal 21.
¿Cuánto significa el 20 % de incremento?
El presidente de Bandesal calcula que los trabadores en los sectores servicios e industria podrían recibir aproximadamente 60 dólares adicionales.
«Es una propuesta muy oportuna cuando estamos teniendo inflaciones generadas por los efectos de la pandemia en la economía del mundo», afirmó.
«El país se tiene que acostumbrar a un liderazgo fuerte como el del presidente Bukele. Ya tenemos cuatro años de no revisar el salario mínimo en todos los sectores», manifestó Durán.