La decisión del presidente de la República, Nayib Bukele, de retrasar la segunda fase de la reapertura económica, ante la pandemia de COVID-19, tiene como objetivo principal salvar vidas y se tomó teniendo como base las asesorías técnicas del Ministerio de Salud, reiteró este lunes el ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy.
“El señor Presidente Nayib Bukele siempre se va a inclinar por aquellas medidas que le permitan conservar la vida de los salvadoreños”, apuntó el funcionario en una entrevista.
Aseguró que la decisión “no es nada fácil”, ya que el Estado necesita recursos que se pueden obtener cuando no existe una paralización económica.
El ministro Merino Monroy enfatizó que el instrumento legal, solicitado por el mandatario a la Asamblea Legislativa, “es la única opción» para frenar los contagios acelerados de COVID-19, en este momento. Aclaró que la cuarentena domiciliar obligatoria no es para hacer desaparecer el virus, sino para aplanar la curva de contagios.
Además, recordó que durante el período de cuarentena (finalizado el 13 de junio) algunos sectores políticos incitaron a la población para que saliera de su casa, y no obstante ese ataque constante a la medida sanitaria, la cifra de casos de contagios no se elevó a los niveles actuales (que no hay medidas de restricción para circular).
De igual manera, el funcionario destacó que, en el marco de la pandemia de COVID-19, desde el gobierno se ha trabajado en equipamiento del hospital Militar. Para ello, se han habilitado alrededor de 20 nuevas unidades de cuidados intensivos, que permitirán la atención de más pacientes.