Foto / Captura de pantalla.
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el domingo 12 de julio, se detectaron más de 300 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta en lo que va de la emergencia por la pandemia en El Salvador.
Del as 2,449 pruebas realizadas, resultaron 304 positivas al coronavirus, siendo 272 casos locales y 32 importados; es decir, se trata de salvadoreños que ingresaron al territorio, luego de estar varados en otros países.
Para el Presidente Bukele, lo más preocupante es la cantidad de casos sospechosos que se reportan a la fecha, que de acuerdo al sitio oficial, Covid19.gob.sv, son un total de 10,011.
“Aunque el sub registro es grande (como podemos intuir, al ver la cifra de casos sospechosos), las estadísticas oficiales nos dan una tendencia confirmada, de hacia dónde vamos”, expresó el mandatario, tras reportar los nuevos casos.
No obstante, pese a la cantidad de casos confirmados, también se reportan pacientes recuperados, solo el día domingo, fueron dadas de alta 98 personas, sumando así, 5,732 salvadoreños que superan la mortal enfermedad.
Lamentablemente también se reportaron siete personas fallecidas; se trata de cinco hombres, uno de ellos personal en primera línea, entre las edades de 30 y 60 años. Mientras que dos mujeres entre 50 y 70 años, también se contabilizan entre las víctimas mortales.
De acuerdo a las tendencias, el país está cerca de superar los 10,000 casos confirmados de Covid-19 y debido a que el Gobierno Central no cuenta con las herramientas legales que le permitan bajar la curva de contagios, la recomendación más idónea es continuar con las medidas de precaución y no salir de casa si no es necesario.
Mañana, seguro superaremos los 10,000 casos confirmados, en nuestro país.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 13, 2020
Por lo que ahora, la posibilidad de contagiarse, es muchísimo mayor que antes.
Por favor, tomen todas las medidas de precaución posibles.
Más información de todos los casos, aquí: https://t.co/BB3A3ctiIt