En México, por ley, los padres ya no podrán castigar con coscorrones, cinchazos, pellizcos y otros actos físicos a sus hijos.
Así lo aprobó por unanimidad de 114 votos el congreso mexicano, estipulando la prohibición del castigo corporal para los menores de edad.
“Pido amablemente a todas y todos ustedes su apoyo para prohibir en México y que así quede establecido en la ley el castigo corporal”, dijo la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN(, Josefina Vázquez Mota.
De acuerdo con lo expuesto en el Pleno del Senado, en la actualidad en México, seis de cada diez niñas, niños y adolescentes todavía son reprendidos de manera física, con golpes y otras formas físicas.
“En este orden de ideas es indiscutible que tolerar el uso del castigo corporal como método de disciplina de las niñas, niños y adolescentes es una forma de agredir a la niñez que vulnera su dignidad y por ende sus derechos”, comentó la senadora de Morena, Ana Lilia Rivera.
De esta forma quedó modificado el artículo 44 de la Ley General de las Niñas, los Niños y los Adolescentes y se llamó a crear ambientes y condiciones óptimas de desarrollo integral de los menores de edad y garantizar el interés superior de la niñez para el desarrollo de su personalidad.
Se espera que en fechas próximas, los códigos penales del país también sean reformados para sancionar el castigo físico a menores.