Otro bicho gigante se suma a la lista de cosas que el estado de Washington debe controlar en este momento, además del Covid-19 y de los avispones de cuatro centímetros.
A principios de esta semana, los científicos dijeron que habían visto avispones gigantes asiáticos en el estado, y aún se desconoce cómo llegaron allí. Ahora hay otra amenaza: una polilla gitana no nativa.
⚠️ ¿Más que avispones? Ahora polillas gitanas amenazan a EE.UU. https://t.co/GwBir75rmt
— CNN en Español (@CNNEE) May 7, 2020
La presencia de estos bichos es detectada como una amenaza, al punto que el gobernador Jay Inslee emitió una proclamación de emergencia debido a las criaturas, diciendo que había un “peligro inminente de una infestación” de las plagas de plantas.
Estos insectos “ponen en grave riesgo las industrias agrícolas y hortícolas del estado de Washington y amenaza seriamente el bienestar económico y la calidad de vida de los residentes del estado”, afirma la proclamación.
La amenaza es planteada tanto por las polillas gitanas asiáticas como por las polillas gitanas híbridas asiático-europeas, según la proclamación de emergencia.
Según una agencia gubernamental, las plagas pueden causar daños importantes. “Según el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,” las infestaciones grandes (de la polilla gitana asiática) pueden defoliar completamente los árboles”.
Las hembras pueden poner cientos de huevos, según la agencia, que se convierten en orugas y mastican más de 500 especies diferentes de árboles y arbustos.
Debido a que las polillas pueden volar largas distancias, es probable que se propaguen rápidamente por todo el país, dijo la agencia.