Por: Redacción El Blog

El Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) recibió un promedio de 270 llamadas diarias de personas particulares para informar sobre personas que no están cumpliendo las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus, durante la emergencia nacional, detallaron las autoridades.

De acuerdo con las estadísticas de la Atención de Llamadas y Despacho de Emergencias 911, desde que se estableció la cuarentena domiciliar, a mediados de marzo a la fecha, se han recibido 27,325 llamadas orientadas a denunciar el incumplimiento de las medidas establecidas por el Ejecutivo para evitar la propagación de COVID-19.

Para las autoridades policiales, estos datos reconfirman la confianza que la población salvadoreña tiene en la Policía, a pesar de que el Órgano Ejecutivo ha sido despojado de las facultades legales para el control de la pandemia.

Los datos policiales señalan, además, que en los últimos tres meses se hicieron 140,639 llamadas al 911 por diferentes hechos, que fueron atendidos por los equipos policiales o instituciones de servicio, según su naturaleza.

La Policía trabaja de forma coordinada con el Sistema de Emergencias Médicas 132 para canalizar las llamadas que reciben los operadores por parte de la ciudadanía que busca información o atención por esta enfermedad. Una vez recibida la llamada, un especialista del Ministerio de Salud se encarga de brindar la orientación acerca de qué hacer ante los síntomas de la enfermedad.

En caso que sea un llamado por sospecha de coronavirus, es el Ministerio de Salud el que toma el caso y los agentes solo dan acompañamiento para brindar seguridad.

Las cabinas del Sistema de Emergencias 911 siguen recibiendo las llamadas por atención pre hospitalaria, accidentes de tránsito, lesiones, traslado de embarazadas y por incidencia delictiva, entre otras actividades que constituyen emergencias de rutina.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas