Por: Agencias

La plaga de langostas en África, específicamente en Etiopía, causó estragos en 200 mil hectáreas de cultivos y sumió a un millón de personas en una crisis alimentaria, alerta la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de billones de langostas, en enjambres que podían tener el tamaño de Moscú, los cuales recorrieron gran parte del este de África, incluyendo Etiopía, Somalia, Kenia, Yibuti, Eritrea, Tanzania, Sudán, Sudán del Sur y Uganda.

La langosta ya provocó enormes pérdidas de sorgo, maíz y trigo y redujo en gran medida las tierras de pastoreo en Etiopía, indicó la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO), la cual realizó un estudio junto con el gobierno de ese país.

La FAO también señaló que la actual pandemia de coronavirus podría complicar las iniciativas para mitigar las consecuencias humanitarias de la plaga, como el envío de «insumos agrícolas» y de dinero para los agricultores y ganaderos.

El futuro no se perfila muy alentador. Según la organización, se prevé la llegada de otras nubes de langostas que podrían ser todavía más destructivas.

 
elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas