Por: Francisco Narváez

(Foto/archivo)

El columnista de El Diario de Hoy, Paolo Lüers, acusó al empresario Rodolfo “Fito” Salume y a su periódico digital Diario 1 de cometer “piratería” con un material periodístico.

De igual forma, Lüers afirmó que Salume utiliza sus medios de comunicación, una fundación supuestamente en pro de la transparencia y hasta un partido político para destruir a sus competidores comerciales.

“Si usted hubiera fundado su medio digital ‘Diario1’ con ambiciones editoriales, y si sus redactores estuvieran trabajando bajo la ética profesional de los periodistas, no se le ocurriría piratear artículos de otros medios o autores sin pedir y obtener permiso. Es uno de los pecados que entre periodistas, profesionales y empresas mediáticas serias no se cometen. Es cuestión de honor”, dijo Lüers.

El columnista explicó que Diario 1 retomó sin permiso una crónica sobre las elecciones municipales en Metapán que él había escrito para El Diario de Hoy, con el único objetivo de atacar a Juan Samayoa y José Adán Salazar, ‘Chepe Diablo’.

“Nadie desconoce que usted y su ‘Diario1’ tienen el interés establecido de perjudicar a Juan Samayoa y ‘Chepe Diablo’, los caciques de Metapán. Si salía en ‘Diario1’ una nota de El Diario de Hoy, que menciona de manera crítica a estos personajes, al mismo tiempo en ‘Diario1’, cualquier podría sospechar que esta doble publicación era producto de una maniobra política entre los dos medios. Pero nosotros no nos dedicamos a este tipo de maniobras. Es más, si ustedes me hubieran pedido permiso, yo se lo hubiera negado”, dijo Lüers.

“Yo no escribí esta nota para tomar parte en la guerra comercial, de comunicación y jurídica entre usted y el grupo Samayoa/Salazar. La escribí por curiosidad. Quería entender por qué en la votación por alcalde en Metapán hubo un resultado tan diametralmente diferente al resto del país”, agregó el columnista.

Al mismo tiempo, el empleado de El Diario de Hoy lamentó que “Fito” Salume funde medios de comunicación y hasta partidos políticos, con el único objetivo de atacar a competidores comerciales.

“Cuando un empresario pone un medio de comunicación, una fundación supuestamente en pro de la transparencia y hasta un partido político con la única razón de tener instrumentos en su pelea comercial contra competidores, todo sale mal: el medio, la fundación, el partido, y el hombre detrás de los tres”, dijo Lüers.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas