Por: Agencias

(Foto/ Referencia)

Según destacan medios internacionales, a los 13 días de nacida, Sofía fue vendida en cuotas por sus padres biológicos a una mujer de Córdoba, Argentina, Si bien no sé sabe con exactitud cuánto cobraron, una búsqueda de Google en el celular de la madre ayudó a determinar que el precio era de $80 mil , según le dijeron fuentes del caso a El Clarín.

El pasado 11 de mayo los padres biológicos, de 26 y 46 años, denunciaron que se la habían robado. Según la pareja, antes de que Sofía naciera habían conocido por redes sociales a una mujer oriunda de Córdoba, que los ayudó durante el embarazo. Por eso, decidieron que fuera ella la madrina de la bebé.

Así, cuando Sofía nació, decidieron presentarle a su ahijada a la mujer cerca de una estación ferroviaria en Buenos Aires, en plena cuarentena por el coronavirus.

Según la denuncia que los padres interpusieron, cuando la mamá fue al baño, la supuesta madrina se robó a la chiquita. La versión sobre el robo les duró poco. La mamá de Sofía no aguantó la culpa ante las autoridades y contó «la verdad»: La habían vendido y se había arrepentido.

El papá de la compradora, de 89 años, contó que depositó $500,000 pesos argentinos (unos 7.382 dólares) como parte de la transacción y mostró los comprobantes. Sin embargo, precisó que, como el padre biológico lo seguía presionando por más dinero, decidió fotocopiar billetes y mandárselos: fueron 3,200 dólares falsos. Autoridades sospechan que este fue el motivo para denunciar a la bebé como robada.

Tras la movilización de las autoridades, la bebé fue rescatada en una casa de Córdoba, Argentina.

“Yo le iba a salvar la vida”, fue lo único que dijo la compradora, de 49 años, mientras la esposaban. Mientras que la mamá biológica está detenida por falsa denuncia y promoción para la suplantación de la identidad de una menor. El padre biológico comparte este delito más el de falso testimonio. Los dos podrían pasar de 3 a 10 años de cárcel.

Sofía, nacida el pasado 28 de abril, está bajo el cuidado de una familia cordobesa luego de que fuera acogida por las autoridades que defienden los derechos de los niños en Argentina.

(Foto/ Ministerio Público de Argeentina)

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas