Foto: Archivo.
El director General de Centros Penales, Osiris Luna, aseguró durante una entrevista radial que si las investigaciones que lleva acabo la Fiscalía General de la República (FGR) en estos momentos, en los centros penitenciarios de Izalco, Sonsonate, y Zacatecoluca, La Paz, hubieran ocurrido durante los gobiernos del FMLN, no solo habrían encontrado porno fiestas, torres de sonido y lujos para los reclusos, sino que también hasta menores de edad haciendo visita íntimas a los pandilleros, como parte de los privilegios que durante esa gestión se les permitió.
Sin embargo, el funcionario expresó que, desde que la nueva administración tomó control de los Centros Penales las cosas cambiaron, ya que todos esos privilegios que tenían los reclusos, fueron completamente eliminados como parte de las acciones que comprenden el Plan Control Territorial que implementó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a inicios de su gestión.
“Es bien duro lo que había antes, habían barriles de cervezas en los pasillos, cigarros, droga. Ellos manejaban las celdas, ellos salían y entraban cuando querían y la administración no tenía control de los recintos. En la administración del gobierno anterior lo que había nada más era una pequeña área administrativa, ahí pasaban, y en los recintos el interno era el que mandaba”, comentó Luna durante la entrevista en radio YSKL.
“Si con en el gobierno anterior se hubiera llegado así de repente es probable que hubiéramos hallado una fiesta pornográfica. Habían torres de sonido, habían fiestas y debo decirlo, lastimosamente, pero hay que hablar lo que es: llegaban incluso menores de edad hacer visita íntima. Hay pronunciamientos de la ONU respecto a eso”, aseveró Osiris Luna.
Con relación a las investigaciones que realiza la Fiscalía por los señalamientos que, supuestamente, vinculan al Gobierno con las pandillas para la reducción de homicidios, el director de Centros Penales dijo que están proporcionando toda la información que los agentes del ministerio público han solicitado como documentos oficiales, dispositivos y bitácoras.
“Siempre vamos a apoyar y a transparentar este tipo de procesos, estamos trabajando de la mano con la Fiscalía apoyando y dando cualquier documentación que se requiera”, dijo.
“Estos procedimientos que se están haciendo evidentemente van a demostrar lo que ya demostramos, porque posterior a esa noticia falsa fue irrefutable la forma en la que le demostramos no solo a la población, sino a todos los medios de comunicación donde fuimos e hicimos un recorrido a las cárceles, les dijimos que preguntaran a cualquier reo al azar”, concluyó Osiris Luna.