Por: Anthony Flores

El crimen organizado que imperaba en las cárceles durante años anteriores y que tenía influencia en el accionar delincuencial en todo el país, ha quedado en el pasado, detalló el director de Centros Penales, Osiris Luna.

«Se acabaron las escuelas del crimen, hoy impera el orden control y disciplina», dijo el funcionario en sus redes sociales, mientras compartía un video de la labor realizada en el Centro Penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca, La Paz.

El control de dichos espacios de cumplimiento de penas se ha logrado gracias a la implementación de un plan para crear Centros Penales Autosostenibles.

La idea de este proyecto es que «los privados de libertad realmente trabajen», involucrándolos en diferentes actividades que los alejan del ocio y que crean oportunidades de aprendizaje a cada reo para que puedan involucrarse a labores productivas cuando salgan de prisión.

De esta forma se han creado diferentes proyectos para que los privados de libertad cultiven sus alimentos y contribuyan con otros productos para el beneficio propio y de la población, además de representar un ahorro para el Estado.

En el Centro de Detención Menor de Zacatecoluca se construyen 10 casas mallas para el cultivo de hortalizas y la crianza de gallinas. Todo es elaborado por los reos que se encuentran en fase de confianza.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas