Foto: archivo.
Para la semana del viernes 21 al jueves 27 de julio de 2023 en la costa de El Salvador, las condiciones que se prevén de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.
El oleaje que arribará a la costa salvadoreña, es generado por tormentas extra tropicales en el Pacífico Sur, frente a la Antártida, entre Oceanía y Suramérica. El viento en el mar frente a nuestra costa, estará influenciado por el flujo del Este (Vientos Alisios), que sopla sobre el Mar Caribe atravesando el istmo centroamericano sobre los lagos de Nicaragua y por el flujo del Sur (Vientos Monzones), que desplaza la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) hacia el Norte acercándola a Centroamérica.
En la costa de El Salvador, el oleaje vendrá del suroeste con velocidad entre 35 a 50 kilómetros por hora y altura máxima entre 1.0 y 1.2 metros, mientras que el viento en el mar provendrá preferentemente del sur-sureste con velocidad máxima entre 24 y 44 kilómetros por hora.
Para el lunes 24 de julio de 2023, se prevé que el oleaje vendrá del suroeste con velocidad de 40 kilómetros por hora y altura máxima entre 1.0 y 1.2 metros y el viento en el mar provendrá preferentemente del sur-sureste con velocidad entre 16 y 20 kilómetros por hora.
Frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje, son 35 kilómetros por hora de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para el viento en el mar es 15 kilómetros por hora de velocidad.