Por: Redacción El Blog

Un nuevo método de corrupción que impulsó el exdiputado Rodolfo Parker para blindar a “los grandes evasores” y que dejó de percibir al Estado más de $280 millones, fue denunciado este martes por el jefe de fracción de Nuevas ideas, Christian Guevara.

El legislador de la bancada cyan mostró documentación sobre el decreto 127, emitido en el año 2018 por Parker, en el que eliminó la potestad de la Dirección de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda para auditar más de $200 millones a diferentes empresas.

«Con la aprobación de este decreto se dejó de percibir $280 millones en procesos tributarios que se borraron automáticamente», explicó Guevara.

Denunció que con esto “lo que hacían con estos decretos, hechos a la medida, era proteger a estas empresas y los dejaban fuera de la investigación. Los anteriores diputados crearon un blindaje para los grandes evasores», apuntó.

Ante esto, el jefe de la fracción de Nuevas Ideas advirtió que “cada centavo de los salvadoreños, que pudo haber sido una escuela o un hospital será recuperado”.

“No somos una Comisión Hacienda hecha para repartir dinero. Vamos a combatir la evasión fiscal y vamos a proteger el dinero de los salvadoreños», apuntó el diputado Guevara, quien reiteró que llegarán hasta el fondo de los casos de corrupción de exfuncionarios públicos.

Parker fue lideró a todos los opositores en contra de todas las iniciativas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y según las denuncias todas sus acciones estaban encaminadas a beneficiar a “los mismos de siempre”.

Se informó que Parker habría salido del país al conocer de las intensas investigaciones que realizan comisiones legislativas para dar con la corrupción de exfuncionarios involucrados en sobresueldos, entrega de fondos a oenegés de fachada y despilfarro de fondos públicos.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas