Por: Redacción El Blog

(Foto/cortesía)

La compañía Neoen, líder en energía renovable en el mundo, consolidó su presencia e inversión de largo plazo en El Salvador, con la puesta en funcionamiento de su segundo parque fotovoltaico, llamado Albireo, ubicado en el departamento de Usulután.

La operación de Albireo fue oficializada este jueves en un evento presidido por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, y por el presidente y director general de Neoen, Xavier Barbaro.

De acuerdo con las autoridades, Albireo inyecta la energía con el precio más competitivo de El Salvador. El proyecto fue adjudicado con contratos de compraventa de energía a 20 años – con los distribuidores locales AES, Delsur, EDESAL y B&D – a un precio promedio de $49.55/MWh.

 Albireo suministra el 4% de la energía del mercado mayorista salvadoreño, lo cual equivale al consumo anual de 255,000 hogares promedio. Junto con los dos proyectos solares antecesores cuyo desarrollo empezó en 2014, el aporte de Neoen asciende al 7% de energía en este mercado, totalizando una capacidad de 241 MW, lo que evitará la emisión de 250 mil toneladas de dióxido de carbono durante el año 2020.

 “El parque solar Albireo es parte de los proyectos que suman a los US$1,300 millones en inversión de energía renovable que se han concretado en los 16 meses que llevamos al frente de El Salvador, y es un claro ejemplo de la confianza que empresarios nacionales e internacionales tienen para invertir en nuestro país gracias a las reglas claras y con las que contamos. Este tipo de proyectos generan empleo, desarrollo y bienestar social para las familias salvadoreñas”, expresó la ministra de Economía María Luisa Hayem.

Por su parte, el Presidente y Director General de Neoen, Xavier Barbaro que “a través de compromiso, innovación y colaboración con los salvadoreños ha acompañado y liderado los grandes objetivos de la política energética de El Salvador”.

La ministra de Economía recalcó que uno de los ejes principales del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es promover y atraer nuevas inversiones, en beneficio de las familias salvadoreñas.

elblog

San Salvador, El Salvador

Redacción

Ventas